Autor: Dr. Óscar Alejandro López Caro

Mi abuelo, el Dr. Óscar López Cienfuegos. Formación académica: la semilla del compromiso Egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en 1948 con el título de Médico Cirujano, mi abuelo formó parte de una generación que sentó las bases de la medicina moderna en nuestro país. Su título, con fecha del 26 de agosto de 1948, es testimonio no solo de sus estudios, sino de su férrea disciplina y amor por el conocimiento. Posteriormente, su carrera lo llevó más allá de nuestras fronteras. En septiembre de 1985 fue reconocido en Roma, Italia, como miembro del Collegium Internationale Chirurgiae…

Leer más

https://www.youtube.com/shorts/BiGEFMZCnq0 La hernia inguinal es una de las más comunes en cirugía general, especialmente en hombres. Aunque en muchos casos inicia como un abultamiento pequeño e indoloro, si no se trata a tiempo puede crecer, causar dolor e incluso complicarse. Dr. Óscar Alejandro López CaroEspecialista en Cirugía General y Hernias Abdominales👨‍⚕️ Atención precisa, cercana y ética📍 Agenda tu valoración con confianza ¿Qué es una hernia inguinal? Es la salida de una porción del intestino o grasa abdominal a través del canal inguinal, una zona de la pared abdominal que es naturalmente más débil. Esto produce un bulto visible en la ingle o…

Leer más

La hernia umbilical es una afección común que ocurre cuando una parte del contenido abdominal (como grasa o intestino) protruye a través del ombligo, formando un bulto visible. Si notas un bulto persistente en tu ombligo o molestias al hacer esfuerzo, acude a una valoración quirúrgica. Detectarla a tiempo permite planear un tratamiento seguro, y en algunos casos, la cirugía puede realizarse después del parto si no hay complicaciones.Dr. Óscar Alejandro López Caro, Cirujano general con experiencia en hernias umbilicales. 📍 Agenda tu consulta y resuelve tus dudas con confianza ¿Cómo detectarla? La hernia umbilical suele manifestarse como: ✅ Un…

Leer más

La cirugía gastrointestinal abarca una amplia gama de procedimientos enfocados en tratar enfermedades del sistema digestivo, desde el esófago hasta el recto. Como cirujano certificado, mi objetivo es ofrecer soluciones seguras, efectivas y personalizadas para cada paciente, respetando siempre la anatomía, la función y la calidad de vida.

Leer más

En la imagen vemos uno de los avances más significativos de la medicina moderna: la cirugía laparoscópica. Este tipo de procedimiento permite al cirujano operar con gran precisión a través de pequeñas incisiones, utilizando una cámara de alta definición que transmite en tiempo real lo que ocurre dentro del cuerpo del paciente. La laparoscopía no solo es una técnica moderna, es sinónimo de cirugía segura, menos dolorosa y con una recuperación mucho más rápida. DR. OSCAR ALEJANDRO LÓPEZ CARO ¿Por qué optar por cirugía laparoscópica? La laparoscopía no solo es una técnica moderna, es sinónimo de cirugía segura, menos dolorosa…

Leer más

Este tipo de hernia ocurre cuando una porción del tejido abdominal sobresale a través de una debilidad en la pared muscular, justo por encima del ombligo. Aunque puede parecer inofensiva al inicio, con el tiempo puede crecer y causar molestias o complicaciones. 👨‍⚕️ El Dr. Óscar Alejandro López Caro, cirujano certificado, es especialista en el diagnóstico y tratamiento de hernias abdominales con técnicas seguras y mínimamente invasivas que favorecen una pronta recuperación. 👉 Si notas un abultamiento o molestia en esta zona, agenda una valoración. Detectarla a tiempo hace la diferencia. ¿Cuál es el tratamiento? El único tratamiento definitivo es…

Leer más

A continuación te compartimos los principales compromisos que debe asumir todo paciente durante su atención médica: 1. 🗣️ Ser honesto y claro al dar información Tu médico no adivina. Para darte el mejor diagnóstico y tratamiento necesita que compartas información completa y veraz sobre: Ocultar datos por vergüenza o temor puede llevar a errores en el diagnóstico o incluso poner en riesgo tu salud. 2. 📋 Cumplir con las indicaciones médicas Seguir el tratamiento tal como fue prescrito es vital. Saltar dosis, automedicarse, o abandonar el tratamiento sin avisar puede causar complicaciones o hacer que el problema regrese. 3. 📅…

Leer más

El Dr. Óscar Alejandro López Caro, cirujano certificado, cuenta con amplia experiencia en el tratamiento de enfermedades de la vesícula biliar, incluyendo la colecistectomía laparoscópica. Su enfoque está centrado en el bienestar del paciente, brindando una atención cercana, explicaciones claras y un seguimiento cuidadoso antes y después de la cirugía. Después de la colecistectomía, tu sistema digestivo sigue funcionando, pero es importante tener algunos cuidados, especialmente durante las primeras semanas. 🩺 ¿Cuándo debo consultar a un especialista? Debes acudir con un cirujano si presentas síntomas frecuentes como: Actuar a tiempo evita complicaciones como infecciones, pancreatitis o perforación de la vesícula.…

Leer más

Las hernias umbilicales son una afección común, especialmente en bebés y adultos con ciertos factores de riesgo. Aunque pueden parecer inofensivas al principio, si no se tratan adecuadamente, pueden causar molestias y complicaciones. En este artículo, exploraremos cómo es la vida antes y después de una hernia umbilical, tanto en términos físicos como emocionales. El “Antes”: ¿cómo se vive con una hernia umbilical? Antes de la cirugía o tratamiento, quienes padecen una hernia umbilical pueden experimentar: Muchas personas postergan el tratamiento al no sentir dolor constante, pero el riesgo de estrangulamiento del intestino —una complicación grave— hace que la intervención…

Leer más

Las hernias han acompañado a la humanidad desde tiempos antiguos. Aunque hoy en día contamos con tratamientos quirúrgicos seguros y eficaces, no siempre fue así. El abordaje de las hernias ha pasado por siglos de evolución médica, desde técnicas rudimentarias hasta procedimientos mínimamente invasivos que permiten una rápida recuperación. Los primeros registros sobre hernias datan de la antigua Grecia y Roma. Hipócrates (460-370 a.C.), considerado el padre de la medicina, ya describía protuberancias abdominales que podían aparecer tras esfuerzos físicos. En esa época, los tratamientos eran conservadores: fajas, vendajes, reposo… y en ocasiones, métodos bastante dolorosos como la cauterización para…

Leer más

La vesícula biliar es uno de esos órganos que rara vez pensamos… hasta que causa problemas. Cuando aparecen molestias digestivas, inflamación o dolor en el costado derecho del abdomen, muchas veces la responsable es la vesícula. Afortunadamente, cuando este órgano deja de funcionar correctamente, existe un tratamiento eficaz: la cirugía de vesícula o colecistectomía. En este artículo te explicamos qué hace la vesícula, por qué puede ser necesario operarla y cómo puedes cuidar tu salud digestiva antes y después de la cirugía. 🧠 ¿Qué es y para qué sirve la vesícula biliar? La vesícula biliar es un pequeño órgano en…

Leer más

Las urgencias abdominales son situaciones médicas críticas que requieren una intervención quirúrgica rápida y precisa para evitar complicaciones graves e incluso salvar la vida del paciente. Dolor abdominal intenso, fiebre, vómito persistente, abdomen distendido o sangrado interno pueden ser señales de alarma que no deben ignorarse. Entre las causas más comunes de urgencia abdominal se encuentran: ¿Por qué acudir a un cirujano certificado? El manejo de estas condiciones requiere diagnóstico rápido, criterio quirúrgico preciso y experiencia en sala de operaciones. El Dr. Óscar Alejandro López Caro, cirujano general certificado, cuenta con la preparación académica, la técnica quirúrgica y la sensibilidad…

Leer más

El páncreas es una glándula alargada y plana, ubicada en la parte superior del abdomen, justo detrás del estómago. Tiene aproximadamente el tamaño de una mano y está conectado al intestino delgado a través del conducto pancreático. 🔬 ¿Para qué sirve el páncreas? El páncreas tiene dos funciones esenciales: El páncreas tiene dos funciones esenciales: 🚨 Algunas de las enfermedades más comunes que pueden afectar al páncreas son: Insuficiencia pancreática exocrina: Cuando el páncreas ya no produce suficientes enzimas digestivas. Pancreatitis: Inflamación del páncreas, aguda o crónica, que puede causar dolor abdominal intenso. Puede estar relacionada con el alcohol, cálculos…

Leer más

Las hernias son un problema frecuente en la práctica médica, pero cuando no se tratan a tiempo, pueden convertirse en hernia complicada, un cuadro que pone en riesgo la vida del paciente y requiere intervención quirúrgica inmediata. Una hernia complicada ocurre cuando el contenido del abdomen (generalmente intestino) protruye a través de un defecto en la pared abdominal y queda atrapado (hernia incarcerada) o pierde su irrigación sanguínea (hernia estrangulada). Esto puede provocar dolor intenso, vómitos, inflamación y, en casos graves, necrosis del tejido intestinal. El caso clínico: antes y después En la imagen que compartimos, observamos un caso de…

Leer más

Durante la cirugía, el objetivo es: Todo se realiza bajo anestesia (local, regional o general, según el caso), con estrictas medidas de asepsia y utilizando materiales de alta calidad. La cirugía puede ser abierta o mínimamente invasiva (laparoscópica), dependiendo del tipo y tamaño de la hernia. Un cirujano con experiencia en hernias puede reducir riesgos, acortar tiempos de recuperación y ofrecer mejores resultados estéticos y funcionales. En casos complicados (como hernias gigantes, encarceladas o con contenido intestinal), la intervención debe ser aún más precisa y rápida.DR. OSCAR ALEJANDRO LÓPEZ CARO Una cirugía segura de hernia es posible cuando se combinan…

Leer más